Contenido exclusivo

+60 videos de alta definición que no encontrarás en internet
 


Listas de materiales y proveedores

Comprá directamente a nuestros proveedores y evitá sorpresas


Herramientas necesarias

Conocé de antemano qué herramientas necesitás y cuales tendrás que construir


Varios modelos

Aprendé a distinguir una estufa Rocket de una Gymse, y un horno campero de uno pompeyano, napolitano o comercial. Elegí los dispositivos que mejor se adaptan a tu presupuesto


Foros privado de preguntas y respuestas

Publicá tus dudas y compartí tus avances con docentes y [email protected] de todo el mundo
 

¿Para quien es este plan?

_______


Autoconstructores

que desean construir su propia estufa u horno y que quieren hacerlo rápido, eficiente y duradero.


Estuferos y horneros

que desean ampliar sus conocimientos con información probada ampliamente.


Profesionales de la construcción

que desean añadir nuevos productos a su catálogo.


Arquitectos con visión de futuro

que comprenden que seguir diseñando casas con estufas tipo fogón resta más de lo que suma.
 
CON EL PLAN EXPERTO PODRÁS:
 
  • Construir tu propia estufa u horno desde cero
  • Desarrollar las habilidades básicas para presupuestar y construir estufas y hornos
  • Diseñar y construir estufas con los tamaños y formas adecuadas para cada ocasión
  • Conocer las herramientas necesarias para construir estufas y hornos
  • Calcular los materiales necesarios para cada modelo
  • Acceder a planos detallados de los núcleos y al conocimiento teórico para poder diseñar el resto

 

 

Esto es lo que aprenderás:

Curso de construcción de hornos de barro y ladrillos
 

Contenido

  1. El horno de barro - Video
  2. Tipos de hornos - Video
  3. Medidas para horno de 90 centímetros - Imágenes
  4. Lista de materiales para horno familiar - Imágen
  5. Proveedores - Imágen
  6. Proporciones - Video
  7. La base - Video
  8. Lista de materiales para base de metal - Imágen
  9. La primera hilada - Video
  10. La aislación térmica inferior - Video
  11. El píso refractario - Video
  12. Anclajes de la puerta - Video
  13. Centro del domo y compás - Video
  14. Domo y anclajes superiores - Video
  15. La cimbra y los arcos - Video
  16. El mortero refractario - Video
  17. La cúpula refractaria - Video
  18. La chimenea - Video
  19. La aislación térmica del domo - Video
  20. El revoque grueso - Video
  21. La protección - Video
Curso de construcción de estufas Gymse
 

Contenido

  1. Bienvenida - Video
  2. La estufa Gymse - Video
  3. La estufa Gymse - Animación
  4. Conductos y campanas - Video
  5. Cuestionario autoevaluativo - Estufa Gymse
  6. Materiales para una estufa Gymse - Imagen
  7. Lista de materiales - Base de datos
  8. La barbotina y los morteros - Video
  9. Los ladrillos refractarios - Video
  10. Fórmula de ladrillo refractario - Bibliografía
  11. Los ladrillos cocidos - Video
  12. Cuestionario autoevaluativo - Materiales
  13. Propiedades térmicas de materiales - Bibliografía optativa
  14. Contactos de proveedores - Imagen
  15. Herramientas - Imagen
  16. La herramienta de corte - Video
  17. Las herramientas - Video
  18. Cuestionario autoevaluativo - Herramientas
  19. El replanteo - Video
  20. Ejemplos de replanteos - Video
  21. Herrería básica 1 - Puerta y marco - Animación comentada
  22. Herrería básica 2 - El atajo - Animación comentada
  23. Herrería básica 03 - La clapeta de cierre del tiraje - Animación comentada
  24. La cámara de combustión - Video
  25. Flujo de trabajo - Video
  26. Lenguas y pasajes - Video
  27. Losetas de cemento - Video
  28. Cierre del banco - Video
  29. El arco - Video
  30. Cintura y sonrisa - Video
  31. El cierre de la estufa - Video
  32. Zinguería básica - Video
  33. Zinguería - Animación
  34. Seguimiento 1 - Video
  35. Seguimiento 2 - Video
  36. Seguimiento 3 - Video
  37. Cuestionario autoevaluativo - Construcción
  38. Núcleo Gymse por hiladas - Imagen
  39. Casas cálidas en climas fríos - Bibliografía
  40. Casas confortables con mínimo uso de la energía - Bibliografía
Curso de construcción de estufas Gymse Combinada (con horno)
 

Contenido

  1. Introducción - Video
  2. ¿Qué es una Gymse combinada? - Video
  3. La Gymse combinada - Animación comentada
  4. Materiales para una Gymse combinada - Imagen
  5. Cuestionario autoevaluativo - Estufa Gymse combinada
  6. El núcleo - Animación comentada
  7. Construyendo el núcleo - Video
  8. Cuestionario autoevaluativo - El núcleo
  9. La herrería - Animación comentada
  10. La herreria básica - El horno blanco - Imagen
  11. Cuestionario autoevaluativo - Herrería
  12. La construcción
  13. Consideraciones finales - Video
  14. Seguimiento 1 - Gymse combinada con horno detrás
  15. Cuestionario autoevaluativo - Construcción
  16. Construcción por hiladas del núcleo de una Gymse Combinada - Imágenes
 

Lo que nuestros estudiantes dicen de nuestros cursos

_______

 

 

 

 

Plan Experto - Acceso a todos los cursos

$126.000,00 $65.000,00
Plan Experto - Acceso a todos los cursos $65.000,00


Contenido exclusivo

+60 videos de alta definición que no encontrarás en internet
 


Listas de materiales y proveedores

Comprá directamente a nuestros proveedores y evitá sorpresas


Herramientas necesarias

Conocé de antemano qué herramientas necesitás y cuales tendrás que construir


Varios modelos

Aprendé a distinguir una estufa Rocket de una Gymse, y un horno campero de uno pompeyano, napolitano o comercial. Elegí los dispositivos que mejor se adaptan a tu presupuesto


Foros privado de preguntas y respuestas

Publicá tus dudas y compartí tus avances con docentes y [email protected] de todo el mundo
 

¿Para quien es este plan?

_______


Autoconstructores

que desean construir su propia estufa u horno y que quieren hacerlo rápido, eficiente y duradero.


Estuferos y horneros

que desean ampliar sus conocimientos con información probada ampliamente.


Profesionales de la construcción

que desean añadir nuevos productos a su catálogo.


Arquitectos con visión de futuro

que comprenden que seguir diseñando casas con estufas tipo fogón resta más de lo que suma.
 
CON EL PLAN EXPERTO PODRÁS:
 
  • Construir tu propia estufa u horno desde cero
  • Desarrollar las habilidades básicas para presupuestar y construir estufas y hornos
  • Diseñar y construir estufas con los tamaños y formas adecuadas para cada ocasión
  • Conocer las herramientas necesarias para construir estufas y hornos
  • Calcular los materiales necesarios para cada modelo
  • Acceder a planos detallados de los núcleos y al conocimiento teórico para poder diseñar el resto

 

 

Esto es lo que aprenderás:

Curso de construcción de hornos de barro y ladrillos
 

Contenido

  1. El horno de barro - Video
  2. Tipos de hornos - Video
  3. Medidas para horno de 90 centímetros - Imágenes
  4. Lista de materiales para horno familiar - Imágen
  5. Proveedores - Imágen
  6. Proporciones - Video
  7. La base - Video
  8. Lista de materiales para base de metal - Imágen
  9. La primera hilada - Video
  10. La aislación térmica inferior - Video
  11. El píso refractario - Video
  12. Anclajes de la puerta - Video
  13. Centro del domo y compás - Video
  14. Domo y anclajes superiores - Video
  15. La cimbra y los arcos - Video
  16. El mortero refractario - Video
  17. La cúpula refractaria - Video
  18. La chimenea - Video
  19. La aislación térmica del domo - Video
  20. El revoque grueso - Video
  21. La protección - Video
Curso de construcción de estufas Gymse
 

Contenido

  1. Bienvenida - Video
  2. La estufa Gymse - Video
  3. La estufa Gymse - Animación
  4. Conductos y campanas - Video
  5. Cuestionario autoevaluativo - Estufa Gymse
  6. Materiales para una estufa Gymse - Imagen
  7. Lista de materiales - Base de datos
  8. La barbotina y los morteros - Video
  9. Los ladrillos refractarios - Video
  10. Fórmula de ladrillo refractario - Bibliografía
  11. Los ladrillos cocidos - Video
  12. Cuestionario autoevaluativo - Materiales
  13. Propiedades térmicas de materiales - Bibliografía optativa
  14. Contactos de proveedores - Imagen
  15. Herramientas - Imagen
  16. La herramienta de corte - Video
  17. Las herramientas - Video
  18. Cuestionario autoevaluativo - Herramientas
  19. El replanteo - Video
  20. Ejemplos de replanteos - Video
  21. Herrería básica 1 - Puerta y marco - Animación comentada
  22. Herrería básica 2 - El atajo - Animación comentada
  23. Herrería básica 03 - La clapeta de cierre del tiraje - Animación comentada
  24. La cámara de combustión - Video
  25. Flujo de trabajo - Video
  26. Lenguas y pasajes - Video
  27. Losetas de cemento - Video
  28. Cierre del banco - Video
  29. El arco - Video
  30. Cintura y sonrisa - Video
  31. El cierre de la estufa - Video
  32. Zinguería básica - Video
  33. Zinguería - Animación
  34. Seguimiento 1 - Video
  35. Seguimiento 2 - Video
  36. Seguimiento 3 - Video
  37. Cuestionario autoevaluativo - Construcción
  38. Núcleo Gymse por hiladas - Imagen
  39. Casas cálidas en climas fríos - Bibliografía
  40. Casas confortables con mínimo uso de la energía - Bibliografía
Curso de construcción de estufas Gymse Combinada (con horno)
 

Contenido

  1. Introducción - Video
  2. ¿Qué es una Gymse combinada? - Video
  3. La Gymse combinada - Animación comentada
  4. Materiales para una Gymse combinada - Imagen
  5. Cuestionario autoevaluativo - Estufa Gymse combinada
  6. El núcleo - Animación comentada
  7. Construyendo el núcleo - Video
  8. Cuestionario autoevaluativo - El núcleo
  9. La herrería - Animación comentada
  10. La herreria básica - El horno blanco - Imagen
  11. Cuestionario autoevaluativo - Herrería
  12. La construcción
  13. Consideraciones finales - Video
  14. Seguimiento 1 - Gymse combinada con horno detrás
  15. Cuestionario autoevaluativo - Construcción
  16. Construcción por hiladas del núcleo de una Gymse Combinada - Imágenes
 

Lo que nuestros estudiantes dicen de nuestros cursos

_______